Qué es y cómo te puede ayudar la inteligencia artificial en tu negocio
Estoy segura de que ya has escuchado hablar en más de una ocasión del Chat GPT pero, ¿sabes en qué consiste?
Fue creado por Sam Altman. GPT-4 es el modelo más reciente de lenguaje pre entrenado de OpenAI, una compañía de inteligencia artificial que ha lanzado con anterioridad varias versiones de este modelo.
Como muestran en su web, “Chat GPT es un modelo hermano de Instruct GPT, capacitado para seguir una instrucción en un aviso y brindar una respuesta detallada. El formato de diálogo hace posible que Chat GPT responda preguntas de seguimiento, admita sus errores, cuestione premisas incorrectas y rechace solicitudes inapropiadas.”
Defienden que la inteligencia artificial general tiene el potencial de beneficiar casi todos los aspectos de nuestras vidas, por lo que debería de desarrollarse e implementarse de forma responsable.
Cada vez, los sistemas de IA forman parte, en mayor medida, de nuestra vida cotidiana.
Aunque, también hay que tener en cuenta que, el Chat GPT no siempre entiende correctamente el contexto o intenciones de las preguntas o problemáticas, por lo que puede ofrecernos respuestas fuera de contexto. También hay que ser conscientes que, al no tener empatía ni conciencia, no puede responder correctamente a las emociones humanas.
Cómo ayuda Chat GPT a tu empresa
Chat GPT puede ayudarte en tareas de marketing digital, SEO, copywriting, lenguaje de programación, etc. Pero la principal función de este en tu negocio es, sobre todo, el poder resolver cualquier duda.
Para poder usar esta herramienta, lo único que tendrás que hacer será:
- Entrar en la web Openai/chatgpt.
- Registrarte, creando una cuenta.
- Elegir un tema y tu actividad.
- Seleccionar, por supuesto, el idioma y el tópico de las conversaciones.
- Por último, escribe la pregunta o problemática en el chat y recibirás la respuesta de la inteligencia artificial.
Google lanza su Chat GPT
Google se ha visto afectado tras la última versión de Chat GPT, viéndose reducidas sus consultas en el buscador.
Sundar Pichai, CEO de Goole, anunció que han estado trabajando en una IA experimental de conversación, la cual se basa en LaMDA, y que recibe el nombre de «Bard´´.
Bard funciona de la siguiente forma: cada vez que se realiza una consulta, toma información de Internet, de forma que ofrece respuestas actualizadas. Esta incorporación, por tanto, cambia por completo la forma en la que se realizarán las búsquedas a través de Google.
La inteligencia artificial puede ser peligrosa
No todo podía ser bueno. Un mal uso de esta herramienta, puede tener riesgos. Uno de los principales es que puede generar contenido falso o engañoso, incluso puede ser usado para crear contenido ofensivo.
La posibilidad de generar contenido malicioso puede dar paso a que ciberdelincuentes pueden usarlo para generar contenido malicioso, como correos electrónicos falsos o mensajes engañosos para compartir en webs o redes sociales, y todo esto pareciendo que hayan sido escrito por personas.
En nuestro blog de Beonline te contamos más sobre novedades y consejos para que estés actualizado en todo momento, visítanos en beonline.es/blog.
Comentarios recientes