Al sacar la web te preguntarás: ¿cómo hacer que mi web aparezca en Google? Si no estás en Google, no existes. Parece algo drástico, pero es cierto. En la actualidad, cualquiera en búsqueda de información acudirá a Google para resolver una duda o pregunta.

Esto se aplica a tu empresa, si tu público objetivo busca algo relacionado con tu empresa o sector y tu web no aparece estás perdiendo una gran oportunidad de captar a un cliente potencial. Seguro que no quieres que esto ocurra.

No te preocupes, la respuesta es más sencilla de lo que piensas. En Beonline queremos ayudarte, descubre todas las claves para hacer que tu web aparezca en Google paso a paso.

Por qué mi página web no aparece en Google

Muchas empresas se preguntan la razón por la cual sus páginas no aparecen en Google, si bien, no hay una respuesta única puedes conocer las razones más habituales y comunes. Estas son algunas de las principales:

  • Tu web es demasiado reciente.

Google necesita tiempo para descubrir las nuevas páginas que aparecen cada día, si la registraste hace poco esta puede ser una de las razones.

Para comprobar que Google conoce la existencia de tu web realiza esta búsqueda: “site:nombredetuweb.com”. Si aparece un resultado de alguna de tus páginas sabe que existes, si no los hay es que aún no lo hace.

  • Google te ha penalizado.

Si tu página aparecía en un buen resultado y de repente ha bajado rápidamente, es probable que hayas subido una penalización del motor de búsqueda. Es importante analizar cuál es el problema y solucionarlo en el menor tiempo posible.

Las razones pueden ser numerosas, desde que tu web ha sido hackeada, spam, enlaces no naturales o incluso redirecciones engañosas, entre muchas otras.

  • Tu página no está indexada.

Indexar tu web es un punto de partida para aparecer en Google, por lo tanto, si no aparece puede que no la hayas indexado de la forma correcta.

  • Tienes contenido duplicado.

Google no indexa el contenido duplicado, es decir, aquella información igual o parecida que está en dos URLs distintas.

Claves para hacer que mi web aparezca en Google

Si tienes una empresa y quieres que tu público objetivo conozca tus servicios o productos, es necesario tener una página web. Pero no basta solamente con tenerla, es importante hacer que tu web aparezca en Google para conseguir una mayor visibilidad e incrementar las posibilidades de atraer nuevos clientes.

Registra tu página web en Google Search Console

Este es el primer paso para conseguirlo: registrar tu web en el servicio gratuito de Google Search Console. Esto te permitirá indexar tu página en el motor de búsqueda.

Al enviar el mapa de tu web a esta plataforma, le estás indicando a Google que tu página existe, acelerando así el proceso de indexación de tu web. Una vez que has enviado tu web, el motor de búsqueda puede tardar entre una semana y un mes en rastrearla e indexarla.

Pero recuerda, esto no te hará estar en las primeras posiciones de Google, esto lo conseguirás con algunas técnicas para mejorar la posición de tu página web en los motores de búsqueda.

Registra tu negocio y web en Google My Business

¿Eres dueño de un negocio local? Esto es para ti. Registrar tu empresa en Google My Business puede ayudar a que tu web aparezca en los resultados de búsquedas locales.

Esta plataforma es un listado de negocios que completa la información que aparece en Google Maps, así como lo que se muestra en el “paquete local”, es decir, las tres opciones de negocios que aparecen en la parte superior de las búsquedas con una ubicación específica.

En definitiva, Google My Business es una parte enorme del SEO local, y si tu negocio depende de atraer clientes en una determinada área, registrarse en este servicio es absolutamente vital.

Consejo: Anima a los clientes satisfechos a opinar sobre tu empresa en Google, tener una buena reputación online puede ayudar a incrementar la tasa de clics.

Trabajar el SEO de forma adecuada

Aparecer en Google está bien, pero no es lo mismo aparecer en la página 10 que en la primera página de los resultados. La visibilidad y las probabilidades de captar nuevos potenciales clientes se dispara.

Por ello, es importante trabajar el SEO, es decir, el posicionamiento en motores de búsqueda. Se trata del proceso para mejorar la visibilidad de una página web, en distintos buscadores, como Google, de manera orgánica.

Ahora ya conoces todas las respuestas a tu pregunta sobre cómo hacer que mi página web aparezca en Google. Las claves más prácticas para conseguir aumentar la visibilidad de tu negocio en Internet.

Si tienes dudas, puedes contactar con el equipo de profesionales de Beonline, estaremos encantados de ayudarte y asesorarte de forma personalizada para conseguir que tu web aparezca en Google e incluso en los primeros resultados. ¡Te esperamos!