Crear una tienda online es todo un desafío. Puede parecer un proceso sencillo gracias a todas las herramientas disponibles, pero lanzar una tienda online es distinto a crear un sitio web que consiga ventas y funcione correctamente.

Hemos analizado la experiencia de varias empresas para identificar los principales errores que deben evitarse al crear una tienda online. Descubre cuáles son para que tu negocio no los cometa.

Tienda online no compatible con todos los dispositivos

Más del 60 % de las búsquedas online se realizan en los dispositivos móviles. Los compradores confían en distintos dispositivos para comprar, incluso usan varios en el proceso. Por ejemplo, pueden comenzar a mirar los productos desde el móvil y finalizar la compra en la tablet o el ordenador.

Uno de los errores más habituales de las tiendas online es no tener un diseño web responsive, es decir, apto para todos los dispositivos. Es importante diseñar tu tienda online para todos ellos, asegurando una buena experiencia de usuario para tu público objetivo.

No dispone de imágenes de productos adecuadas

Una tienda online con imágenes atractivas atraerá la atención del usuario. Las personas se sienten inmediatamente atraídas por imágenes estéticamente agradables. Incluir esto en tu tienda online es esencial pues ayuda a incrementar las ventas.

Es posible que no todos se concentren en leer las descripciones de productos o los blogs si el producto no es visualmente atractivo. Aunque es importante añadir detalles como el tamaño del modelo u otra información útil sobre el producto. 

Además, al comprar online los clientes no pueden tocar o sentir bien todas las características al igual que en una tienda física. Por ello, añadir imágenes de calidad es esencial para que se sientan seguros al realizar la compra. 

Por último, puedes incluir la opción de ampliación de imágenes para que puedan observar con detenimiento todos los detalles.

Descripciones de productos poco efectivas

Las descripciones de productos son esenciales. Muchos negocios online tienen descripciones aburridas, sin datos útiles o poco interesantes. Esto es un gran error.

Asegúrate de incluir información que sea relevante para el cliente, debe incluir especificaciones técnicas del producto para que el público objetivo pueda conocer cada característica. 

Realiza descripciones amigables que incluyan instrucciones sobre lo que debe o no hacer con el producto. Por ejemplo, si tienes una joyería online, indica el material del producto, consejos de usos y cómo puede limpiarlo de forma correcta.

Mantén un equilibrio entre lo técnico y lo creativo. Además, es importante incluir palabras clave sobre tu producto para conseguir que aparezca en los motores de búsqueda, facilitando así que tus potenciales clientes lleguen a tu negocio online.

Ignorar el SEO, uno de los errores al crear una tienda online más habituales

Muchos propietarios de negocios online piensan que, debido a que su web no se ocupa del marketing de contenidos, no necesita SEO. Esto no es cierto.

El SEO es mucho más, incluso es recomendable contratar a un profesional en posicionamiento SEO para realizar las acciones necesarias para la optimización en los buscadores. Para conseguir que tu tienda online aparezca en las primeras posiciones de los motores de búsqueda como Google es necesario diseñar un buen plan de posicionamiento.

No hay una llamada a la acción clara 

Cada página debe atraer a los usuarios a actuar. Según tu estrategia de marketing, la llamada a la acción tiene que ser clara y coherente para conseguir que tu público objetivo realice los pasos necesarios hasta la compra. 

El principio es simple: facilita al máximo que tus visitantes realicen una compra, presenten una consulta, descarguen más información o se comuniquen contigo. Las llamadas a la acción (CTA) pueden ser una poderosa herramienta de marketing y análisis cuando se trata de crear una base de datos o medir Tu éxito online. 

Hay muchos recursos que te ayudarán a guiarte sobre cómo hacer un CTA efectivo. Sin embargo, lo más importante es que un desarrollador web profesional sabrá dónde colocar estratégicamente los CTA para obtener la mayor participación de los usuarios.

Problemas de pago

Todo funciona de forma correcta en tu página web, incluso en todos los dispositivos. Los clientes potenciales almacenan sus productos en el carrito de compra, pero al llegar al proceso de pago lo acaban abandonando. Es un problema muy habitual.

Debes asegurarte de que cuando alguien esté cerca de realizar la compra no falle el proceso. Evita pedir demasiada información, los clientes quieren finalizar el proceso rápido, pide solo los datos necesarios.

El proceso de compra debe ser corto, evita que tengan que pasar por varias páginas o formularios hasta finalizarlo, si no perderás a muchos usuarios en el camino. Otra recomendación es incluir la opción de comprar con cuenta de invitado, permitiéndoles realizar un pedido sin registrarse antes.

Además, es importante ofrecer distintos métodos u opciones de pago, como las tarjetas de crédito o Paypal. Esto ayudará a que ningún cliente encuentre un problema al elegir el sistema de pago que desean.

Por último, no distraigas a los clientes en este punto. Evita indicar información como promociones u otro tipo de datos que dificultan el proceso.

Páginas con carga lenta

¿Sabías que más de la mitad de usuarios abandonan una página si tarda más de 3 segundos en cargarse? Este dato demuestra que la velocidad de carga de una web es muy importante y más para aquellas páginas que pretenden conseguir una acción de los usuarios.

Realizar las acciones de marketing necesarias para conseguir que la velocidad de carga en tu negocio online sea rápida es una prioridad. 
Ahora ya conoces lo complejo que es montar un comercio electrónico, estos son algunos de los errores a evitar al crear una tienda online más comunes. Si necesitas ayuda con la creación o gestión de tu e-commerce puedes confiar en Beonline, nuestro equipo de profesionales tiene los conocimientos necesarios para hacerlo. Contacta aquí con nosotros si tienes cualquier duda. Es momento de llevar tu tienda online al siguiente nivel.