Una vez entendido el por qué, la pregunta es ¿cómo?: ¿cómo tener un blog de éxito?, ¿qué hacer para gestionar un blog de calidad que nos lleve hasta nuestro público objetivo? Vamos a darte cuatro secretos para mantener un blog que capte y aproveche al máximo la atención de los lectores y te ayude a crear una comunidad numerosa y fiel de seguidores.
Un blog corporativo es una herramienta de marketing que permite a las empresas compartir contenido relevante y valioso con su audiencia. Puede ser utilizado para dar a conocer nuevos productos o servicios, compartir noticias, presentar puestas al día de la firma o para establecer una relación más cercana con sus clientes y seguidores. Como puedes comprobar, mantener un blog tiene múltiples utilidades pero, ¿quieres conocer alguna de sus ventajas?.
3 razones para mantener un blog
- Conseguir mayor alcance: un blog facilita alcanzar una audiencia más amplia ya que puede ser compartido a través de las redes sociales, lo que permite a la empresa llegar a personas que no están necesariamente buscando información de forma activa sobre su producto o servicio. Los nuevos visitantes pueden suscribirse a la web, lo que les garantiza recibir notificaciones al ser publicados nuevos artículos, esto hace que sea más fácil para ellos seguir y mantenerse actualizados acerca de la empresa y aumenta la posibilidad de convertirlos en clientes. Además, los seguidores pueden compartir el contenido del blog con otras personas, lo que aumenta la exposición a una audiencia mucho mayor aún.
- Mejorar tu posicionamiento en buscadores: al publicar contenido de forma regular, un blog puede ayudarte a aumentar la relevancia e influencia del sitio web, lo cual a su vez mejora el posicionamiento en los motores de búsqueda incrementando la credibilidad y confianza.Los artículos de temas significativos y que realmente aportan valor al lector contribuyen a establecer a la empresa como una autoridad en su campo, aumentando la confianza de sus clientes y seguidores y reforzando la imagen de marca.
- Intensificar la interacción con los clientes: gracias al blog, las empresas pueden recibir comentarios y retroalimentación tanto de sus clientes como de personas interesadas en el sector, lo que favorece la mejora contínua en los productos y servicios ofrecidos.
log
- Planifica: este es el primer y más importante paso, es necesario tener un estrategia clara y coherente para el desarrollo del blog. Tus lectores esperan un contenido que cubra temas que, dentro de tu nicho de actividad, sean relevantes, actuales y que no salten de un asunto a otro sin orden aparente. Conservar una línea editorial consistente mantendrá a tu audiencia comprometida contigo.
- Mantén un formato variado: debes cuidar el modo en que presentas los contenidos. Escribe artículos de longitud media, más de 500 palabras para no ser penalizado por los buscadores y menos de 1000 para que el texto no parezca excesivamente denso. Si además utilizas diferentes formatos les darás un estilo dinámico y variado que estimulará a tus lectores. Algunas ideas al respecto son: mostrar las materias en forma de check list, incluir artículos de invitados o guest post, escribir artículos de opinión acerca de un asunto relevante en tu sector, crear guías tipo how to, etc.
- Cultiva y cuida tu audiencia: una comunidad activa y comprometida fomenta la lealtad a la marca y aumenta la frecuencia de visitas al blog. Además, la comunidad de lectores puede proporcionar una retroalimentación valiosa sobre el contenido y la estrategia, lo que puede ayudar a mejorar la calidad de ambos o incluso proporcionar ideas para temas de publicaciones futuras. Por si fuera poco, mantener una comunidad activa amplía el alcance del blog. Potencia la interacción haciéndoles preguntas, incentiva la participación creando encuestas y fomenta el debate eligiendo temas que generen interés y controversia animando a tus lectores a que expresen su opinión al respecto. Responde siempre a las cuestiones y preguntas que te planteen y participa activamente en la conversación que generan los comentarios.
- Incluye imágenes y/o vídeos: las imágenes hacen mucho más atractivo el contenido del blog y aumentan el engagement. Son extremadamente útiles para ilustrar un concepto y hacerlo más sencillo de entender y, tanto ellas como el vídeo, aumentan el tiempo que el usuario pasa en el sitio web, lo cual tiene un impacto positivo en el SEO. Recuerda que, si no son tuyas, debes incluir imágenes procedentes de fondos libres de derechos de propiedad intelectual y optimizar siempre tanto su tamaño como su peso.
Comentarios recientes