Escribir para la web, es cada vez más difícil, porque los usuarios leen cada vez menos o tienes muchas páginas como competencia. Por lo que captar su atención, es sumamente complejo.

Al mismo tiempo, Internet exige tener en cuenta, una serie de aspectos cruciales, al momento de redactar un artículo en la web.

Los párrafos no deben ser muy largos (dos o tres líneas máximo), hay que poner material audiovisual, un título llamativo, no sobrepasarse con el número de palabras…en fin, escribir para una web, requiere considerar varias cuestiones.

De más está decir, que el objetivo de las empresas o proyectos que tienen un sitio online, es estar lo más arriba posible en las búsquedas de Google u otro buscador.

Es por eso que, para contribuir al posicionamiento SEO, hay tres factores que son indispensables en el proceso de escritura:

  • Las palabras clave.
  • El contenido.
  • La optimización.

Palabras clave

Cuando hablamos de palabras clave (o keywords), hacemos referencia a lo que teclean los usuarios en Google. Es decir, se introduce un término y acto seguido, aparece una lista de páginas con esas palabras.

Normalmente, lo que hacemos es buscar de manera intuitiva, utilizando palabras sencillas. En muchos casos, más básicas de lo que cabría esperar. Entonces, un primer consejo, esno buscar palabras complejas y rebuscadas. Los expertos en marketing sostienen, que hay 3 pasos que les han traído muy buenos r

resultados a las empresas.

Lo primero, es realizar una exhaustiva lista de ideas (que en marketing se conoce como brainstorming).

Aquí, un muy buen ejercicio, es pensar en las palabras que usaríamos nosotros mismos, si fuésemos usuarios o consumidores.

El segundo consejo es observar en detalle, qué keywords usan los competidores. Para ello, es importante ingresar en su sitio web, redes sociales y blogs.

Otro punto a considerar, es observar las palabras que sugiere el propio Google, en la parte “búsquedas relacionadas” (al final de la página de resultados).

Por último, es importante en el contenido, no abusar de las palabras clave y usar sinónimos para no cansar al lector.

Contenido

Crear textos efectivos, es realmente muy difícil. Está claro que no basta con escribir un par de párrafos, con variaciones de keywords y listo.

Para atraer a una mayor cantidad de usuarios, es preciso tener en cuenta algunos consejos, que pueden resultar efectivos.

En primer lugar, no hay dudas de que el contenido de la web, tiene que ser interesante para el usuario que ingresa a diario.

Por tanto, si el desarrollo está plagado de texto, sin espacios, ni tampoco ninguna imagen o video, seguramente la redacciónserá un fracaso.

Para no cansar al lector, un sitio de Internet necesita de frases y párrafos cortos, sin frases de relleno y con material audiovisual.

Optimización

Luego de dar con las keywords y haber desarrollado el artículo, es preciso que todo esté bien puesto, para que Google lo posicione adecuadamente.

En este punto, es vital que sigasalgunos principios de optimización, para que puedas posicionarte de la mejor manera posible, en el buscador más famoso del planeta.

Por supuesto que el título, es un factor muy importante. Es clave que sea conciso pero potente, lo cual invite al usuario a ingresar al artículo de inmediato. 

Por su parte, los encabezados (H1, H2, H3), son indispensables en una nota, porque ayudan a pausar la lectura.

Al mismo tiempo, la primera frase posee un gran peso, por lo que es vital tratar de incluir en ella, tu palabra clave principal.

Por último, el nombre de la página, es un elemento sumamente importante en los buscadores. En la medida de lo posible, es clave incluir en él la keyword principal.